Institucional/A Granel
Albahaca Seca
La caléndula es un excelente cicatrizante y analgésico, ya que cuenta con grandes propiedades como antinflamatorias y desinfectantes.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Caléndula Seca
Beneficios y usos de la Caléndula
- Alivia problemas de la piel como salpullidos e irritaciones.
- Contribuye a la regeneración celular.
- Es muy útil en el tratamiento de las rozaduras provocadas por el pañal en los bebés.
- Combate la gastritis y úlceras.
La Caléndula en la Cocina
Sus pétalos son muy aromáticos, por lo cual son un excelente ingrediente para ensaladas, tortas, quesos y mantequillas; incluso en la antigüedad se utilizaban como sustituto al azafrán.
La caléndula es un excelente cicatrizante y analgésico, ya que cuenta con grandes propiedades como antinflamatorias y desinfectantes.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Eneldo Seco
El Eneldo es una hierba muy aromática, de sabor dulzón, fresco y anisado es un ingrediente indispensable en las cocinas de los países nórdicos y bálticos en los que se utiliza para la elaboración de encurtidos, platos de pescado, ensaladas y salsas.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Estragón Francés Seco
Beneficios y usos del Estragón Francés
- Ayuda a abrir el apetito.
- Controla el mal aliento.
- Estimula la producción de bilis.
- Es una fuente de antioxidantes.
- Ayuda a reducir los niveles de azúcar
- Combate el estreñimiento.
El Estragón en la Cocina
Ideal para mezclar con queso para untar, cocinar un delicioso salmón, acompañar unas deliciosas peras o simplemente rociarlo a los platos con huevo.
El estragón es una de las hierbas que más reconocidas en la cocina francesa gracias a su sabor anisado y ligeramente alimonado; sus hojas se utilizan para condimentar y aromatizar deliciosos aceites, vinagres y salsas.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Hierbabuena Seca
Beneficios y usos de la Hierbabuena
- Cuenta con grandes propiedades relajantes.
- Alivia dolores de cabeza, ya que es antiinflamatoria y analgésica.
- Resulta muy útil para los dolores de garganta y afecciones de las vías respiratorias.
- Tiene propiedades digestivas.
La Hierbabuena en la Cocina
Gracias a su versátil y refrescante sabor se puede usar en muchas preparaciones, siendo esta la base perfecta de diferentes salsas que acompañan carnes y pescados además de ser utilizada como sobremesa gracias a sus grandes beneficios.
La hierbabuena aporta un intenso aroma y sabor a un gran número de preparaciones gastronómicas, aunque también es conocida por sus muchos beneficios medicinales, ya que alivia dolores relacionados con el aparato digestivo y respiratorio.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Laurel Seco
Beneficios y usos del Laurel
- Fuente de vitamina A.
- Ayuda a disminuir el dolor articular.
- Debido a que contiene ácido láurico, es un excelente repelente para insectos
- Ayuda a regular el metabolismo del cuerpo.
El Laurel en la Cocina
A la hora de cocinar con el laurel es importante tener en cuenta que no se debe freír, sino hidratarlo para aprovechar al máximo todo su sabor en deliciosos platos como: salsas,lentejas, vegetales y arroces.
El laurel se caracteriza por su agradable aroma y por ser el ingrediente perfecto de muchas recetas, además de tener grandes beneficios y propiedades para la salud.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Lavanda Seca
La caléndula es un excelente cicatrizante y analgésico, ya que cuenta con grandes propiedades como antinflamatorias y desinfectantes.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Manzanilla Seca
Beneficios y usos de la Manzanilla
- Actúa como calmante y relajante.
- Es considerado un diurético suave.
- Sus propiedades ayudan a eliminar los dolores de la menstruación.
- Las vaporizaciones son excelentes para limpiar el rostro.
- Alivia problemas de asma y resfriados.
La Manzanilla en la Cocina
Normalmente puedes utilizar esta hierba para preparar infusiones o bebidas terapéuticas; aunque en algunos lugares la utilizan para preparar dulces, helados, chicles y aromatizar licores como el Vermouth.
Reconocida por sus propiedades medicinales, es considerada desde hace siglos para tratar diferentes afecciones como: asma, insomnio, problemas nerviosos, náuseas, entre otros.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Mejorana Seca
Beneficios y usos de la Mejorana
- Combate las infecciones de la boca y el mal aliento.
- Excelente para cortar las hemorragias si se coloca directamente sobre la herida.
- Potente antibiótico natural.
- Ideal para cuando necesitas descansar, ya que es un somnífero suave.
La Mejorana en la cocina
Por su similitud con el orégano es utilizada en la cocina italiana, se puede incorporar como aliño para alas, carnes rojas ya que su sabor dulce combina muy bien con sus jugos. Adicionalmente puedes incluirla en la pizza y salsa para espaguetis.
Reconocida por su agradable y particular aroma, la mejorana además de ser un delicioso ingrediente es una planta apreciada para cuidados de salud.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Menta Seca
La caléndula es un excelente cicatrizante y analgésico, ya que cuenta con grandes propiedades como antinflamatorias y desinfectantes.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Orégano Seco
Beneficios y usos del Orégano
- Es un excelente digestivo, ya que ayuda con el vómito y la diarrea.
- Controla el mal aliento.
- Antiinflamatorio, y analgésico natural.
- Ideal para tratar las infecciones urinarias.
El Orégano en la Cocina
Esta hierba es un excelente condimento para las preparaciones que lleven quesos, como: pizzas, ensaladas y pasta, además de condimentar carnes rojas, tomates y verduras.
Esta es una hierba con mucha historia ya que desde la antigua Roma y Edad Media era reconocida tanto en la cocina como en la medicina tradicional, donde sus usos iban desde preparar una deliciosa carne hasta masticar sus hojas para aliviar dolores reumáticos.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”
Perejil Seco
Esta es una de hierbas más utilizadas con fines gastronómicos, acompaña diferentes recetas de la cocina
mediterránea.
“SUJETO A DISPONIBILIDAD”